Hola, como ahora se lleva mucho customizar la ropa, he visto a Liz brison como transforma un vestido largo, en camisa con volantes.
La idea me parece genial y me gusta mucho como queda, así que os dejo el enlace al vídeo.
https://youtu.be/KJfuYLwa3cs
El blog está relacionados con las labores, patchwork, ganchillo, costuras...... espero que os guste, gracias por visitarme.
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de abril de 2017
Estrechar de cintura unos pantalones
Hola a tod@s, hoy os dejo un vídeo tutorial, como estrechar por la zona de la cintura unos vaqueros, también os dejo otro tutorial de añadir a unos pantalones un elástico con ojales, para poderlo estrechar dependiendo de como lo vayas necesitando.
Para mi es más sencillo el elástico, puesto cambio con facilidad la cintura. ¿Cuál os viene mejor?
Estrechar desde la cintura: https://youtu.be/rARFPY3U6Cs
Añadir elástico de ojales tutorial de la pagina de costuras y otras cosas: http://www.decosturasyotrascosas.com/2013/09/regulador-elastico-de-cintura-para-ninos.html?m=1
Un saludo.
Para mi es más sencillo el elástico, puesto cambio con facilidad la cintura. ¿Cuál os viene mejor?
Estrechar desde la cintura: https://youtu.be/rARFPY3U6Cs
Añadir elástico de ojales tutorial de la pagina de costuras y otras cosas: http://www.decosturasyotrascosas.com/2013/09/regulador-elastico-de-cintura-para-ninos.html?m=1
Un saludo.
martes, 28 de marzo de 2017
Capas Niñas
Hola, como ya os comente estaba haciendo unas capas a mis mellizas, Así que por fin lo termine, lo quería hacer con la misma tela pero cada una diferente. Me puse a buscar en la red y encontré estos dos blog con diseño diferente uno es mas redondo y el otro es más largo; También le puse un toque diferente, a una le puse el cuello y a la otra se lo deje sin él.
Hice para una la capa del blog de costuras y otras cosas y como también me gusto mucho la que hizo en el blog de Oh mother mine, así que hice ambas.
Os dejo el resultado de cada unas y los enlaces por si os gustas y se animáis hacerlo.
Blog: de costuras y otras cosas http://www.decosturasyotrascosas.com/2013/12/como-hacer-capa-para-nina.html
Blog: oh mother mine http://ohmotherminediy.com/diy-patrones-gratis-de-abrigo-tipo-capa-para-nina/
Espero que os guste.
Hice para una la capa del blog de costuras y otras cosas y como también me gusto mucho la que hizo en el blog de Oh mother mine, así que hice ambas.
Os dejo el resultado de cada unas y los enlaces por si os gustas y se animáis hacerlo.
Blog: de costuras y otras cosas http://www.decosturasyotrascosas.com/2013/12/como-hacer-capa-para-nina.html
Blog: oh mother mine http://ohmotherminediy.com/diy-patrones-gratis-de-abrigo-tipo-capa-para-nina/
Espero que os guste.
martes, 21 de marzo de 2017
Bordar con abalorios
Hola, os dejo un vídeo tutorial de telas divinas, que nos explica como bordar con abalorios. Es una idea genial para poder customizar la ropa, ¿Quién se anima?.
Te dejo el enlace al video:
https://youtu.be/fx21qzE7uKg
Te dejo el enlace al video:
https://youtu.be/fx21qzE7uKg
sábado, 4 de marzo de 2017
Cardigan larga sin patrón
Buenas, se llevan mucho este año las chaquetas o rebecas largas, buscando por la red encontrado un vídeo tutorial de como hacerlo sin patrón, solo hace falta un chaleco que ya tengamos.
Os dejo el enlace:
https://youtu.be/H9WDiQS9gFo
Os dejo el enlace:
https://youtu.be/H9WDiQS9gFo
Ajustar la tensión del hilo
Buenas, hoy realizo el post a las más principiantes que quieren iniciarse a coser su propia ropa, empezamos como ajustar la tensión del hilo en la máquina de coser.
Lo primero que tenemos que saber es que la tensión va dependiendo del hilo y la tela que usaremos, para saber cual es la mejor tensión que necesitamos para nuestro proyecto, tenemos que hacer una prueba antes con la tela que se va usar.
Tenemos que controlar la tensión superior e inferior:
La inferior~ es la que viene de la canilla, viene regulada de fábrica, así que no hace falta ajustarla. Para comprobar si la tensión de la canilla es correcta una vez dentro del porta canilla, tiramos del hilo y debe bajar unos cm.
La superior~ es la que siempre se debe variar dependiendo de la tela, la tensión media suele estar entre los valores 3 y 4 que es la que viene mejor para todas las telas.
Hasta el próximo post, espero que os haya ayudado, saludos.
Lo primero que tenemos que saber es que la tensión va dependiendo del hilo y la tela que usaremos, para saber cual es la mejor tensión que necesitamos para nuestro proyecto, tenemos que hacer una prueba antes con la tela que se va usar.
Tenemos que controlar la tensión superior e inferior:
La inferior~ es la que viene de la canilla, viene regulada de fábrica, así que no hace falta ajustarla. Para comprobar si la tensión de la canilla es correcta una vez dentro del porta canilla, tiramos del hilo y debe bajar unos cm.
La superior~ es la que siempre se debe variar dependiendo de la tela, la tensión media suele estar entre los valores 3 y 4 que es la que viene mejor para todas las telas.
martes, 3 de enero de 2017
Mini tutorial capa señora
Hola a tod@s, un día curioseando por la red encontré como hacer una capa de señora, que me pareció muy sencilla. Así que os dejo las imágenes de como se hace.
Espero que os guste. Hasta la próxima. Saludos
Espero que os guste. Hasta la próxima. Saludos
domingo, 11 de diciembre de 2016
Pesas para costura
Hola, hoy os traigo un tutorial de como hacer pesas caseras para la costura y que no se te mueva los patrones, yo las hice y me han ido geniales.
El tutorial es de menchu hiloyaguja los materiales son aranceles que se pueden comprar en ferretería y cintas al bies o retales de telas.
Os dejo la foto de mis pesas y de bajo el vídeo tutorial, espero que os guste. 😘
El tutorial es de menchu hiloyaguja los materiales son aranceles que se pueden comprar en ferretería y cintas al bies o retales de telas.
Os dejo la foto de mis pesas y de bajo el vídeo tutorial, espero que os guste. 😘
Enlace al video:
lunes, 10 de octubre de 2016
transformar de camiseta a torera
Hola, os traigo una idea para customizar una camiseta en torera.
http://elmasde.com/17775/como-transformar-una-camiseta-en-un-torerito/
http://elmasde.com/17775/como-transformar-una-camiseta-en-un-torerito/
transformar de camiseta a torera
Hola, os traigo una idea para customizar una camiseta en torera.
http://elmasde.com/17775/como-transformar-una-camiseta-en-un-torerito/
http://elmasde.com/17775/como-transformar-una-camiseta-en-un-torerito/
viernes, 1 de abril de 2016
Reciclar una rebeca
Buenas como ya ha llegado la primavera y como por la noche hace una temperatura más fresquita que de día, os traigo un tutorial como reciclar una Rebeca y convertirla en chaqueta.
espero que os guste. hasta la próxima, saludos.
espero que os guste. hasta la próxima, saludos.
viernes, 25 de marzo de 2016
Pasar el hilo de bobina grande
Hola, hoy curioseando por la red, he visto un truco para pasar los hilos de una bobina grande a varias pequeñas.
Espero que os guste. Hasta la próxima.
Espero que os guste. Hasta la próxima.
sábado, 23 de enero de 2016
Tutorial falda tableada
miércoles, 15 de abril de 2015
Como hacer tira al bies con tus telas.
Hola, hoy traigo un tutoriales de como hacer y cortar tiras al bies con el aparato de bies.
Los aparatos de bies son de varias medida, el que yo tengo es de 18mm.
Cogemos un trozo de tela que sea cuadrado y hacemos una línea diagonal al bies.
Unimos los orillos quedándose paralelamente entre sí, cosemos y abrimos las costura.
Quedaría así:
Ahora hay que hacer líneas iguales con el ancho deseado.
Los aparatos de bies son de varias medida, el que yo tengo es de 18mm.
Cogemos un trozo de tela que sea cuadrado y hacemos una línea diagonal al bies.
Quedaría así:
Ahora hay que hacer líneas iguales con el ancho deseado.
Una vez echas cortamos las líneas, yo prefiero hacerlo con un cúter y una tabla de corte especial de patchwork.
Ahora vamos unir todas las tiras de telas que hemos hecho.
![]() |
4carrete.blogpost. com |
martes, 7 de abril de 2015
Vestido cruzado para niñas
Hola a tod@s hoy os traigo un vestido muy fresquito para las niñas, pero también se puede hacer como top para mujeres, empece a buscar tutoríales de como se hace porque en pinterest vi una foto y me dio una idea para reciclar los vaqueros de mi marido o míos.
El tutorial lo he extraído de un blog llamado yo elijo coser, así que gracias a ellos os propongo que hagamos este vestido muy facilito.
El tutorial lo he extraído de un blog llamado yo elijo coser, así que gracias a ellos os propongo que hagamos este vestido muy facilito.
La primera idea es hacer un patrón base sin pinza o como
bien indica en el blog de un vestido que le esté bien, le sacamos el patrón; no
tiene que ser exacto y marcamos la profundidad del escote que más nos guste.
Se quedaría así:
Ahora vamos hacer otra pieza
igual y colocaremos encima de la primera. Recorta la curva que desees
para que se crucen las piezas. Solo tienes que asegurarte de que coinciden las
costuras laterales y la del hombro.
Une las piezas
(costuras laterales y hombros) y listo.
No harán falta las costuras laterales si cortas el patrón de una sola
pieza, con la tela doblada.
Puedes hacer el acabado de los bordes utilizando una cinta de bies,
puntillas o hacerlo reversible, ¿qué os parece? A que está muy bien la idea y
nuestros hijos, sobrinos o nietos van a estar muy fresquitos este verano.
Si os gusta el tutorial dejar comentarios, un beso hasta el próximo post.
jueves, 13 de noviembre de 2014
Tutorial Capa
Hola he vuelto!!!!!
Aun que estado durante un tiempo sin publicar nada porque he sido madre, ahora que las mellizas tienen 28 meses espero tener un poco de mas tiempo para hacer lo que me gusta, coser.
De momento os voy a dejar un blog que esta muy bien, nos ayuda y enseña hacer cositas que nunca esta de más aprender.
el blog es http://www.ohmotherminediy.com
Este año se van a llevar las capas, a mi me a gustado un montón ¿y a vosotras? aquí os dejo el vídeo tutorial, https://www.youtube.com/watch?v=mlM6KhfgSgo#t=16

Para descargar los patrones desde 38 hasta la 44:
https://docs.google.com/file/d/0By2TgUY-CdjUVVdyWUp1UnZGblU/edit
Aun que estado durante un tiempo sin publicar nada porque he sido madre, ahora que las mellizas tienen 28 meses espero tener un poco de mas tiempo para hacer lo que me gusta, coser.
De momento os voy a dejar un blog que esta muy bien, nos ayuda y enseña hacer cositas que nunca esta de más aprender.
el blog es http://www.ohmotherminediy.com
Este año se van a llevar las capas, a mi me a gustado un montón ¿y a vosotras? aquí os dejo el vídeo tutorial, https://www.youtube.com/watch?v=mlM6KhfgSgo#t=16

Para descargar los patrones desde 38 hasta la 44:
https://docs.google.com/file/d/0By2TgUY-CdjUVVdyWUp1UnZGblU/edit
sábado, 23 de febrero de 2013
bolsa para la compra
delantal para niñas
Hola a tod@s,
Hoy propongo el tutorial de este divertido delantal que hemos encontrado por internet.
Hoy propongo el tutorial de este divertido delantal que hemos encontrado por internet.
La excusa perfecta para que vuestros pequeños
os ayuden en la cocina para preparar unas deliciosas madalenas.
Éste, es un diseño es de Joanna Armour ,
y podréis encontrar el link AQUÍ!!!
Las medidas están en pulgadas. Recordad que 1
pulgada = 2,5cm (aprox.)
Las medidas para hacer el delantal para un
adulto están marcadas en rojo
domingo, 10 de febrero de 2013
alfiletero de tomate

Es un proyecto de Vanessa Christenson, y lo podéis encontrar AQUÍ!!!
Si lo deseáis, podeís descargaros el tutorial en archivo PDF AQUÍ!!
quilt de corazones

Es un proyecto de Gigi's Thimble, y lo podéis encontrar AQUÍ!!!
Para hacer este quilt, necesitaréis:
- 35 cuadrados de 5 pulgadas (12,7cm) de estampados distintos para los corazones
- 150 x 110cm de tela beige para la base y bordes- 35 cuadrados de 5 pulgadas (12,7cm) de estampados distintos para los corazones
- 7m de cinta ondulina
- 6 tiras de 6,25 x 110cm de distintos estampados para la separación de los bloques de los corazones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)